Oncilla Leopardus tigrinus

Longevidad 17 años en libertad – 20 años cautivero carnívoro, 1 cria preñez 74 -76 dias nocturno, estado vulnerable, amenaza: cacería, destrucción de habitat, función: controla poblaciones de mamiferos pequeños.

Guacamaya verde limon Ara ambiguus

La cara desprovista de plumas es la característica que las separa de las loras, existen 7 especies en Colombia. las cuales se diferencian principalmente por el colorido del plumaje. Son de hábitos diurnos generalmente se les observa durante las primeras horas del dia o al atardecer, vuelan rapido a gran altura, en pareja o en […]

Guacharaca Ortalis Mot Mot

Se alimenta de frutos Su hábitat son los Matorrales y bosques Es una especie que se encuentra amenazada por la ampliación de frontera agrícola y cacería.

Ibis rojo

Euducimos ruber El plumaje es un rojo escarlata intenso (a veces rojo anaranjado o más o menos rosa profundo; la coloración depende de los individuos, población, estación del año y alimentación). La cabeza, cuello y las partes inferiores son a veces más pálidos. Las patas son también rosáceas a rojizas, con uñas marrón negruzcas. los […]

Iguaza Dendrocygna Autumnalis

Su hábitat son los lagos, lagunas, pantanos Se alimenta de semillas, vegetación acuática e insectos Su importancia en la ecología establece un control poblaciones de insectos –  además esparce semillas «Aprende en Ukumarí» Su principal amenaza son la cacería para alimentación.

Aguila Crestada Spizaetus isidori

Su hábitat son los Bosques-  húmedos Son aves carnívoras su principal amenaza son la cacería han ido perdiendo su hábitat por deforestación. Su importancia en la ecología es muy importante ya que controlan las poblaciones de vertebrados (Conejos, aves, entre otros) «Aprende en Ukumarí» Categoría de amenaza: En peligro.

Ir al contenido