Un número cercano a los 350 animales de compañía han sido esterilizados en el segundo semestre de 2019 luego de que en el mes de junio la Alcaldía de Pereira a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y el Bioparque Ukumarí iniciaran las visitas a las diferentes comunas.
La respuesta masiva de la comunidad que en cada sector ha cumplido con los requisitos de inscripción y normas mínimas para el procedimiento quirúrgico, es un aliciente para el Bioparque Ukumarí y para la Alcaldía de Pereira que ha estado comprometida desde el inicio de su gestión con la protección animal, dijo la gerente Sandra Correa.
Hasta la fecha se ha llegado de manera exitosa a las comunas del Rocío, La Florida, Puerto Caldas y Morelia así como las cuatro jornadas realizadas en Ukumarí atendiendo las comunas de Galicia y sectores aledaños.
La programación para el mes de Julio es la siguiente:
CORREGIMIENTOS Y COMUNAS | CUPOS OTORGADOS | FECHAS |
La florida | 60 | 2 y 4 de julio |
La Bella | 60 | 8 y 10 de julio |
Tribunas | 60 | 12 y 15 de julio |
Caimalito | 60 | 17 y 19 de julio |
Cerritos | 60 | 22 y 24 de julio |
Arabia | 60 | 26 y 29 de julio |
Altagracia | 60 | 31 julio y 2de agosto |
La gerente del Bioparque, destacó el liderazgo que ha tenido en los programas de bienestar animal el Alcalde Juan Pablo Gallo y precisó que en el tema de esterilizaciones, en el periodo comprendido a los años 2016 a 2018, se realizaran un total de 4 mil 320 esterilizaciones. En 2019 se harán 1. 800 más para un total de 6 mil 120 durante la actual administración.

Las condiciones requeridas para el proceso de esterilización, son : Estar en ayuno de 12 horas tanto de agua como de alimento, los felinos deben llevarse al sitio en guacal, caja o maleta, ser mayor de 5 meses de edad y menor de 7, las hembras no deben estar en celo o periodo de lactancia y debe haber transcurrido un periodo mínimo de 30 días después del último celo.
Es importante tener en cuenta que el usuario debe ser residente en Pereira, Presentar Sisben con puntaje hasta 39 para el área rural y 50 para la urbana, presentar cédula de ciudadanía y sólo se recibe un animal por persona.
Las personas que deseen mayor información sobre los requisitos para acceder a la esterilización pueden comunicarse con la Secretaría de Desarrollo Rural en el teléfono 3248197 o a través de las redes sociales de Ukumarí.